Importancia del control de la Actividad de Agua en los piensos
Por: Centro Nacional de Sanidad Animal
16 de marzo 2025
El contenido de agua en los piensos balanceados para animales, es un factor crítico en la calidad y seguridad del alimento. El agua no solo es esencial para las funciones biológicas de los animales, sino que también desempeña un papel crucial en la estabilidad del pienso durante el almacenamiento, su conservación, la actividad microbiana, y sobre todo para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir riesgos asociados con el crecimiento microbiano y la contaminación. Optimizar el contenido de humedad del alimento, es clave desde el punto de vista económico y de preservación de la calidad. Sin embargo, mucha humedad «libre» y desprotegida, nos lleva rápidamente al desarrollo indeseable de hongos y levaduras.
El control del contenido de agua, o más específicamente la actividad de agua (aw), en los piensos para animales, influyen directamente en la estabilidad del producto y en la probabilidad de que ocurran reacciones que afecten su calidad, dentro de ellas tenemos:
- Prevención del crecimiento microbiano: Los microorganismos necesitan agua libre para crecer y reproducirse. Si el contenido de humedad y la Aw son demasiado altos, se facilita la proliferación de patógenos como Salmonella, E. coli y mohos, que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos, al estar relacionados con la cadena alimentaria.
- Conservación del producto: Un pienso con una actividad de agua controlada tiene una mayor vida útil. El crecimiento microbiano y las reacciones químicas que provocan el deterioro de los nutrientes son minimizadas cuando la Aw está en rangos óptimos.
- Control de toxinas: Un mal manejo del contenido de agua puede permitir la aparición de toxinas fúngicas, como las aflatoxinas, que pueden ser altamente peligrosas para los animales y, por ende, para la cadena alimentaria humana.
- Mantenimiento de la calidad nutricional: Un nivel de humedad adecuado asegura que los nutrientes presentes en el pienso se mantengan estables. La oxidación de grasas y la degradación de vitaminas se aceleran en condiciones de alta humedad, lo que reduce la calidad nutricional del alimento.
- Costos y eficiencia: Un contenido de agua controlado reduce pérdidas económicas, ya que el pienso tendrá una mejor estabilidad durante el transporte y almacenamiento, reduciendo el riesgo de mermas por contaminación o deterioro.
Jefe del Registro Nacional de Productos para la Alimentación Animal.